Blog del Dr. Rodrigo León - Urólogo

Robot quirúrgico Da Vinci mejora procedimientos urológicos

¿Imagina someterse a una cirugía que disminuya riesgos como infecciones, o que requiera menor tiempo de recuperación? Gracias a la tecnología esto es posible con el uso de aparatos médicos fabricados para realizar cirugías de alta precisión.

Una de las herramientas más avanzadas en materia de intervenciones médicas es el robot quirúrgico Da Vinci. Su uso abre una nueva vía al tratamiento de diferentes padecimientos y especialidades médicas como la urología o la oncología.

Gracias al uso del robot Da Vinci se pueden realizar cirugías de mínima invasión como es el caso de la operación robótica de próstata, donde el paciente podrá disfrutar de beneficios como tener un tiempo de recuperación postoperatorio más corto, sentir menos dolor, no tener cicatrices por la intervención, menor probabilidad de sangrado y sobre todo, someterse a una cirugía precisa con más altos niveles de éxito.

Binomio médico – robot

Cuando se piensa en cirugías donde intervienen dispositivos como los robots se puede pensar que el éxito de la cirugía dependerá de las buenas condiciones y la programación del robot, pero en realidad se trata de un trabajo en equipo entre la máquina y el médico especialista.

Para que el robot Da Vinci sea exitoso requiere de un médico capacitado y certificado en su uso, es decir, las buenas manos del médico y su nivel de experiencia siguen siendo la clave para cualquier cirugía.

Es importante mencionar que cualquier cirugía que utilice este tipo de tecnología se desarrolla de la misma manera que la técnica tradicional, la diferencia principal es que en lugar de realizar una gran incisión para proceder con la cirugía se realizan algunos orificios de sólo unos milímetros de diámetro para introducir el instrumental robótico, el cual es controlado en todo momento por un médico.

¿Cómo se realiza una cirugía con el robot Da Vinci?

El uso del robot Da Vinci es un sistema complejo que consiste en una consola que es desde donde el médico manipula al robot para realizar la intervención, también cuenta con un carro que sostiene los brazos del robot para entrar en contacto con el paciente.

El robot le da al cirujano una visión tridimensional y se logra alinear con el ojo humano, esto permite que la intervención pueda desarrollarse a través de movimientos más naturales y dinámicos, además es capaz de eliminar cualquier temblor de las manos.

A pesar de todas las ventajas que ofrece, esto no significa que la cirugía estará bien realizada de forma automática, la cirugía robótica requiere de la destreza del médico tanto en el área de especialización que atiende, así como en las habilidades para manipular la herramienta.

Los médicos que utilicen el robot para realizar cirugías deben contar con la certificación que avalen los conocimientos para utilizarlo, además de la experiencia necesaria para dominar su uso. Imagine que aprende a manejar un auto, por mucho que la escuela de manejo le emita un certificado que indica que está capacitado para manejar, sólo la experiencia será la que le dará la destreza para hacerlo, lo mismo ocurre con el uso del robot.

En México son pocos los médicos certificados para utilizar el robot Da Vinci y son menos los que cuentan con la experiencia necesaria para su manipulación experta. El Dr. Rodrigo León Mar es un urólogo especializado en cirugía robótica que obtuvo su formación en los mejores centros médicos del país y el extranjero.

El urólogo realizó su subespecialidad en cirugía robótica y laparoscópica en Alemania, y en México tuvo la oportunidad de desarrollar su carrera en el Hospital Ángeles del Pedregal que es uno de los pocos centros médicos que utiliza tecnologías como el robot Da Vinci para la atención de sus pacientes.

¿Tienes alguna pregunta?

Ponte en contacto con nosotros.
Agenda una citaAcerca de mi

Escríbenos.

Déjanos tu mensaje y nos pondremos en contacto.
Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.

Dr. Rodrigo León

Licencia: COFEPRIS-05-037-A

Cédula: 5514683

Cédula Especialidad: 8025654

Nuestra clínica se apega a los lineamientos correspondientes a la NOM-005-SSA3-2010 (LGS) y a la NOM-016-SSA3-2012 (RLGSAM). Nuestro personal esta calificado para realizar estos procedimientos. Todos los procedimientos que se realizan son bajo previa valoración médica. El personal de brinda atención por teléfono o redes sociales esta limitado a dar ubicación de nuestras instalaciones, los horarios de atención y los costos.