Hombres y mujeres de treinta años en adelante, pueden padecer problemas de incontinencia debido a diversos escenarios como una mala alimentación, estrés, problemas de nervios y musculares, hasta situaciones más específicas de cada uno, como el embarazo o haberse sometido a una prostectomía.
Aunado a esto, cabe mencionar que el paso de los años hace también sus estragos en el cuerpo, aunque, como es bien sabido, un buen ritmo de vida, una dieta sana y sin excesos, y la actividad física, logran mantener el organismo en forma durante mucho tiempo.
Ejemplo de estas buenas prácticas son los ejercicios de Kegel que, al igual que las rutinas físicas enfocadas en tonificar áreas específicas del cuerpo –brazos, glúteos, abdomen, etcétera—, ayudan a fortalecer el cuerpo, aunque en este caso de manera no tan evidente, pues lo que se ejercita es la musculatura del suelo pélvico.
Sin embargo, las ventajas de trabajar estos músculos que dan soporte al intestino grueso, al recto, al útero y a la vejiga, sí que son notorias, puesto que se procura el mejoramiento de varias funciones, que van desde aquellas asociadas al sexo (eyaculación precoz en los hombres y tensión vaginal en mujeres), hasta otras en relación con la continencia anal y urinaria.
Si cada vez que usted se ríe, tose o estornuda siente que se le escapan unas gotas de orina, realizar ejercicios de Kegel puede ser de gran ayuda para revertir ese malestar y evitar situaciones incómodas que no le permiten llevar una vida despreocupada y normal.
Lo mejor de todo, es que estos ejercicios pueden hacerse básicamente en cualquier lugar y a cualquier hora, pues su ejecución es imperceptible para los demás y no requieren que se les destine mucho tiempo, aunque sí cierta constancia y concentración.
Algunas recomendaciones para llevar a cabo esta técnica son:
Si bien, como se ha visto, los ejercicios de Kegel son una excelente solución para tratar la incontinencia por su fácil y discreta forma de realizarse, en cualquier caso, será mejor acudir con un médico especialista para recibir la orientación más adecuada y tener la certeza de si es el mejor método para el padecimiento que se tiene.
Dr. Rodrigo León
Licencia: COFEPRIS-05-037-A
Cédula: 5514683
Cédula Especialidad: 8025654
Nuestra clínica se apega a los lineamientos correspondientes a la NOM-005-SSA3-2010 (LGS) y a la NOM-016-SSA3-2012 (RLGSAM). Nuestro personal esta calificado para realizar estos procedimientos. Todos los procedimientos que se realizan son bajo previa valoración médica. El personal de brinda atención por teléfono o redes sociales esta limitado a dar ubicación de nuestras instalaciones, los horarios de atención y los costos.