Cirugía de Próstata
Dr. Rodrigo León Mar

Urólogo Sub-Especializado en Oncología Urológica, Cirugía Robótica Da Vinci, Laparoscópica y Cirugía Láser, con más de 15 años de experiencia.

La experiencia SÍ se puede medir y comparar

Estas cifras demuestran una larga trayectoria como cirujano urólogo, en el campo de la cirugía Robótica y de Mínima Invasión para ofrecer los mejores resultados.

Consultas
+ 0
Cirugías
+ 0
Cirugías Laparoscópicas y Láser
+ 0
Cirugías Robóticas
+ 0

Procedimientos realizados para tratar la Próstata

Beneficios de la Prostatectomía Radical Laparoscópica y Robótica

Entre las principales ventajas que tiene la cirugía radical laparoscópica y robótica sobre la tradicional destacan las siguientes:

  • Menor pérdida de sangre.
  • Nivel más bajo de dolor.
  • Recuperación más rápida.
  • Menor estancia en el hospital.
  • Cicatrización más rápida y menos notoria.

Urólogo en Hospital Ángeles Pedregal

Acreditaciones

Tenemos convenios con las aseguradoras mas importantes nacionales e internacionales

Especialista en Próstata en CDMX

Urólogo de alta especialidad en CDMX. Atiendo a cada paciente con un enfoque integral, sin prisas y con total compromiso con su salud.

Preguntas Frecuentes

¿Qué es una prostatectomía y cuándo se recomienda?

La prostatectomía es un procedimiento quirúrgico en el que se retira parcial o totalmente la glándula prostática. Generalmente se indica en casos de hiperplasia benigna de próstata severa o cáncer de próstata. El Dr. Rodrigo León realiza este procedimiento con técnicas actualizadas y en un entorno hospitalario de alta seguridad.

¿Como es la prostatectomia radical?

Existen diferentes métodos para realizar la cirugía de próstata, el método más tradicional de realizar la prostatectomía radical es cuando el cirujano opera a través de una sola incisión en la piel, ésta debe ser lo suficientemente larga para extraer la próstata y los tejidos adyacentes, a este tipo de intervención se le conoce como abordaje abierto y cada día se realiza con menor regularidad debido a las consecuencias que presenta para el paciente como mayor dolor post operatorio, mayor tiempo de recuperación y probabilidades elevadas de sufrir complicaciones como una infección.

Actualmente existen otros tipos de cirugía de próstata que tiene más beneficios tanto para el cirujano como para el paciente, se trata de la prostatectomía radical laparoscópica y la prostatectomía radical robótica. Ambas se caracterizan por utilizar elementos tecnológicos que asisten al médico para realizar una cirugía con mayor precisión.

¿Qué es la prostatectomía radical laparoscópica?
En el procedimiento de prostatectomía radical laparoscópica el cirujano realiza varias incisiones de tamaño muy pequeño, las cuales utiliza para colocar los instrumentos especiales y realizar la extirpación de la próstata. Estos instrumentos se caracterizan por ser largos y tener en el extremo una cámara pequeña de video que le permite al médico tener una visión del procedimiento.
¿Qué es la laparoscópica radical robótica?

Aunque los tres tipos de cirugías: abierta, laparoscópica y robótica tienen el mismo objetivo, todas tienen diferencias entre sí. La cirugía tradicional se realiza con una sola gran incisión y es más susceptible de generar complicaciones para el paciente.

Por su parte la laparoscópica sólo necesita de pequeñas incisiones donde el médico coloca el instrumental, es menos invasiva y requiere que la realice un cirujano experto y con amplia experiencia en el manejo de este tipo de instrumentos.

En cuanto a la cirugía prostatectomía radical robótica Da Vinci, ésta es la intervención que se realiza con un mayor grado de precisión gracias al uso del robot que es manejado por el cirujano por lo que garantiza que el procedimiento sea más exitoso siempre y cuando lo realice un médico certificado.

¿Cuál es el precio de la operación de próstata?

El precio de la operación de próstata puede variar dependiendo del tipo de cirugía necesaria (láser, RTUP o prostatectomía), la estancia hospitalaria y los estudios requeridos. Para ofrecerte una cotización precisa, lo ideal es realizar una consulta con el urólogo, donde se evalúe tu caso y se determine el tratamiento más adecuado.

¿Cuáles son los riesgos de la cirugía de próstata?

La cirugía de próstata sin importar del tipo que se trate tiene riesgos y efectos secundarios. El paciente puede presentar principalmente dos efectos, los cuales son: problemas de erección y dificultad para retener la orina.

Y algunos de los riesgos son: reacciones a la anestesia, infecciones, coágulos sanguíneos en las piernas o los pulmones o daño a órganos adyacentes. Estos riesgos son menores cuando se realiza una cirugía radical laparoscópica o robótica.

A pesar de que este tipo de intervenciones pueden presentar complicaciones potenciales, éstas se reducen en gran medida si el procedimiento es realizado por un médico con amplia experiencia y capacitación, como es el caso del Dr. Rodrigo León, quien gracias a su entrenamiento en los mejores centros médicos europeos y americanos el número de complicaciones de sus pacientes son mínimos y se comparan con el número de dichos centros donde fue entrenado. De esta manera los pacientes reciben atención de primer mundo y disfrutan de todos los beneficios de la cirugía laparoscópica y robótica.