Las piedras en los riñones o también conocidos como cálculos renales, son masas sólidas que se forman por cristales pequeños por las sales y los minerales de la orina. Su formación produce severos dolores en cuerpo y si no pueden expulsarse naturalmente terminan bloqueando los conductos por donde pasa la orina, lo cual generará problemas de salud como infecciones, y en esos casos el paciente deberá someterse a una operación de piedras en riñón para tratar el problema.
Los riñones cumplen una función muy importante en el cuerpo por lo que se deben tener medidas preventivas para disminuir los riesgos de la formación de piedras en el riñón. A continuación le compartiremos algunas recomendaciones.
Mantenerse hidratado
La mejor forma de mantenerse hidratado es a través de la ingesta de agua. Asegúrese de beber al menos dos litros de agua diariamente, si realiza actividad física intensa o se está en temporada de calor aumente a tres litros para compensar la deshidratación por el sudor.
Evitar el consumo de bebidas estimulantes
Se recomienda evitar por completo el consumo de refrescos, y también disminuir el consumo de café y té. Esto traerá importantes beneficios para el cuerpo. En su lugar se pueden tomar infusiones que ayuden a aumentar la orina, por ejemplo, con una planta diurética.
Mejorar su alimentación
Tener una buena alimentación es básico para contar con una buena salud y por ende para prevenir piedras en el riñón. La dieta debe tener una alta ingesta de frutas y verduras. Lo recomendable es optar por frutas cítricas y en el caso de las verduras evitar las acelgas y espinacas. También se debe reducir las proteínas de origen animal, la sal y el chocolate.
¿Cómo detectar cálculos renales?
Además de las recomendaciones realizadas es importante detectar a tiempo la aparición de cálculos renales, esto se puede hacer a través de algunos estudios clínicos. También hay señales de alerta que pueden indicar este padecimiento, algunos son:
- Infecciones urinarias
- Dolor en la zona lumbar
- Sangre en la orina
Si se tiene alguno de estos síntomas debe acudir de inmediato con su médico para que haga una valoración de su salud y a través de exámenes clínicos pueda determinar si tiene cálculos renales e inicie de inmediato el tratamiento adecuado de acuerdo al tamaño de las piedras.
El urólogo Rodrigo León es uno de los especialistas con mayor experiencia en la detección de piedras en el riñón, así como en su tratamiento a través de la cirugía laparoscópica en CDMX.